En ADN Empresarial, la investigación y el desarrollo en el campo de los alimentos funcionales son nuestras herramientas más poderosas. Nuestro equipo de expertos trabaja para idear nuevos proyectos, productos, materiales y procesos que respondan a las necesidades del mercado.
Ofrecemos un enfoque integral que abarca desde la conceptualización hasta la implementación, garantizando soluciones personalizadas y efectivas, con ADN Empresarial, obtienes un socio comprometido con la excelencia y la innovación continua, enfocado en superar los desafíos del sector alimentario y abrir nuevas oportunidades de negocio. Transformamos ideas en realidades tangibles que aportan valor y competitividad a su empresa.
Nuestros Servicios:
Desarrollo de formulaciones específicas.
Actualmente, estamos haciendo estudios con nuevos aditivos en líneas celulares de pollo, cerdo, y próximamente en camarones y peces marinos y de agua dulce.
Actualmente estamos haciendo estudios con nuevos aditivos en líneas celulares de pollo, cerdo, próximamente en camarones, peces marinos y de agua dulce.
Centro de pruebas para formulaciones innovadoras en lagunas con acceso a agua salada y un laboratorio húmedo, ubicado en Abangares Costa Rica.
Centro de Investigación diseñado para pruebas en el campo de la nutrición animal (bovinos, equinos, cerdos y pollos), ubicado en Abangares Costa Rica.
Los alimentos funcionales para animales marinos y de granja son alimentos especialmente formulados que no solo proporcionan nutrientes esenciales para el crecimiento y el mantenimiento, sino que también ofrecen beneficios adicionales para la salud. Estos beneficios pueden incluir inmunidad mejorada, resistencia a enfermedades, mayores tasas de crecimiento y mejor desempeño reproductivo. A diferencia de los piensos habituales para animales, los alimentos funcionales suelen contener compuestos bioactivos como probióticos, prebióticos, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, diseñados para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de los animales.
La investigación desempeña un papel crucial en el desarrollo de alimentos funcionales para animales marinos y de granja al identificar los requisitos nutricionales clave y explorar formulaciones e ingredientes innovadores. Los científicos realizan estudios para comprender los procesos fisiológicos y metabólicos de los animales, lo que les permite determinar la composición óptima de los alimentos funcionales. Además, la investigación ayuda a evaluar la eficacia y seguridad de nuevos ingredientes, así como a evaluar su impacto en la salud, el rendimiento y la calidad del producto de los animales. A través de esfuerzos de investigación continuos, se logran avances en la creación de alimentos funcionales que aborden diversos desafíos nutricionales y promuevan el bienestar general de los animales.
Los alimentos funcionales para animales marinos y de granja incorporan una amplia gama de ingredientes conocidos por sus efectos beneficiosos sobre la salud y el rendimiento animal. Ejemplos de ingredientes funcionales incluyen:
• Probióticos: Microorganismos vivos que promueven una microbiota intestinal saludable y mejoran la digestión y la absorción de nutrientes.
• Prebióticos: Fibras no digeribles que estimulan selectivamente el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas en el intestino.
• Ácidos grasos omega-3: Grasas esenciales que apoyan la salud cardiovascular, la función inmune y las respuestas antiinflamatorias.
• Antioxidantes: compuestos que protegen las células del daño oxidativo y contribuyen a la función inmune general y a la resistencia a las enfermedades.
• Extractos de hierbas: Compuestos de origen vegetal con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
Al incorporar estos y otros ingredientes funcionales en los alimentos para animales, los investigadores pretenden optimizar el perfil nutricional de la dieta y promover la salud y la productividad de los animales marinos y de granja.